La industria espacial argentina continúa avanzando con firmeza gracias a la gestión de VENG, la empresa aeroespacial con participación estatal que desempeña un papel clave en el desarrollo de tecnología espacial en el país.
En este marco, se firmó un convenio de cooperación entre VENG y Epic Aerospace, una startup argentina que se prepara para participar en una misión conjunta con la NASA y SpaceX, con el objetivo de fortalecer la colaboración público-privada en investigación y desarrollo tecnológico dentro del sector espacial.
Este acuerdo es un paso fundamental para posicionar a Argentina como un actor relevante en la industria aeroespacial global. La colaboración de VENG con empresas como Epic Aerospace permitirá el intercambio de conocimientos, tecnología y recursos que contribuirán a potenciar el desarrollo de nuevos proyectos espaciales, fortaleciendo la capacidad del país en la exploración y aprovechamiento del espacio exterior.
La empresa aeroespacial argentina VENG. | La Derecha Diario
Uno de los impulsores de esta visión de crecimiento es el presidente de VENG, Roberto Yasielski, quien es una eminencia del sector aeroespacial y uno de los fundadores de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE). Además, es director de la carrera de Ingeniería en Sistemas Espaciales de la Universidad Nacional de San Martín.
Bajo su liderazgo y con el respaldo del Gobierno de Javier Milei, la empresa trabaja para consolidar una industria espacial argentina competitiva y desarrollada.
El desarrollo de tecnología espacial no solo refuerza la soberanía tecnológica del país, sino que también genera oportunidades de inversión, empleo y crecimiento económico. Con iniciativas como esta, Argentina sigue avanzando en el diseño y la fabricación de satélites, lanzadores y sistemas de telecomunicaciones de alto nivel, lo que le permite competir con otras potencias en el sector.
Lanzamiento de Space X. | La Derecha Diario
El Gobierno de Milei muestra un fuerte compromiso con la modernización tecnológica y la promoción del sector aeroespacial como un pilar estratégico para el desarrollo del país.
En este contexto, VENG se consolida como un actor clave, impulsando acuerdos estratégicos con empresas para fomentar la innovación y consolidar a Argentina como referente en el ámbito aeroespacial.
Con este tipo de acuerdos, la industria espacial argentina se fortalece y busca posicionarse como una de las más avanzadas de la región.
Fuente: Derecha Diario