En el marco de la temporada de verano 2025, Daniel Scioli, secretario de Turismo, salió al cruce de las declaraciones del gobernador Axel Kicillof, quien calificó la temporada como "difícil" y vinculó una supuesta caída del turismo a la situación económica nacional.
Scioli, respaldado por datos contundentes y el análisis del sector, destacó el éxito del turismo interno y el impacto positivo en las economías regionales.
Scioli desmiente a Kicillof
“4 millones de turistas no pueden ser ignorados”
Scioli subrayó que, pese a las predicciones pesimistas y a los dichos de Kicillof, la temporada veraniega ha mostrado un panorama muy diferente:
- 3,9 millones de argentinos eligieron recorrer el país, generando un impacto económico de $579.000 millones.
- Destinos como Las Grutas (89%), Villa La Angostura (86%) y Puerto Iguazú (80%) lideraron la ocupación, mientras que Pinamar (80%) y Bariloche (79%) se consolidaron como favoritos de la temporada.
- Aerolíneas Argentinas transportó 250.000 pasajeros en el cambio de año, con más de 70 frecuencias semanales a Bariloche y servicios destacados hacia Mendoza, Ushuaia, Iguazú, Salta y Mar del Plata.
Daniel Scioli, secretario de Turismo | La Derecha Diario
"Muchos auguraban una temporada catastrófica, pero hoy los números muestran lo contrario: el doble de argentinos eligieron vacacionar en el país en comparación con los que viajaron al exterior", enfatizó Scioli.
Mar del Plata: ejemplo de planificación y éxito
Durante su intervención, Scioli destacó particularmente el caso de Mar del Plata, uno de los principales destinos turísticos del país.
Además, destacó el crecimiento del turismo juvenil: "Este fin de semana, más de 20.000 jóvenes llegarán en vuelos desde distintos puntos del mundo para participar en un evento masivo, demostrando que Mar del Plata se abre a nuevas oportunidades de mercado".
Respuesta directa a las mentiras de Kicillof
Axel Kicillof, el gobernador kirchnerista de PBA | La Derecha Diario
Scioli fue claro al desmentir las afirmaciones del gobernador bonaerense:
- Consumo en alza: “He recorrido balnearios y eventos en Mar del Plata junto al presidente de la Cámara de Turismo, Gustavo Hani, y el consumo es evidente. La ocupación hotelera y las actividades culturales muestran una gran respuesta del público”.
- Comparaciones injustas con el exterior: “Algunos quieren instalar que los precios en destinos nacionales son desmedidos, pero hoy los balnearios en Argentina ofrecen servicios de calidad que no tienen nada que envidiarle a otros países”.
Un verano para la historia
Con un crecimiento de 15% a 20% proyectado para la segunda quincena de enero, Scioli aseguró que el turismo interno está en auge y pidió reconocer los logros del sector.
El turismo interno como motor de la economía
Los datos oficiales desmienten categóricamente las declaraciones de Kicillof y confirman el éxito del turismo en el país.
Con más de 3,9 millones de argentinos moviéndose por el territorio, un impacto económico récord y destinos que registran ocupación casi total, la temporada 2025 marca un hito en la industria turística nacional.
Fuente: Derecha Diario