miércoles, febrero 5, 2025
Tgtecno.com

Lo BUENO y Lo Malo

los mas recientes

RIGI: cuáles son los proyectos que ya ingresaron al régimen de grandes inversiones

El Gobierno confirmó la adhesión de seis proyectos al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), con un monto total de USD 8.000 millones.

Los desarrollos se enfocan en sectores clave como minería, energías renovables y oil & gas, con iniciativas en Río Negro, Salta, Mendoza, Catamarca y San Juan.

Proceso de evaluación

Los proyectos deben pasar un análisis técnico y administrativo, coordinado por las Secretarías de Energía, Producción e Infraestructura. Una vez aprobado, acceden a beneficios fiscales, cambiarios y aduaneros para incentivar su ejecución.

Principales proyectos presentados

  • Vaca Muerta Sur (Río Negro): Liderado por YPF y socios como PAE, Vista, Chevron y Shell, este proyecto implica la construcción de un oleoducto y puerto de exportación. Con una inversión inicial de USD 2.500 millones, permitirá duplicar las exportaciones de petróleo en dos años.

Yacimiento no convencional en Vaca Muerta | La Derecha Diario

  • Licuefacción de Gas Natural (Río Negro): PAE y Golar LNG planean instalar una barcaza para producir Gas Natural Licuado (GNL). Inversión: USD 7.000 millones en 20 años, con la primera etapa operativa en 2027.
  • Explotación de oro en Gualcamayo (San Juan): Minas Argentinas invertirá USD 1.000 millones para reactivar el yacimiento Gualcamayo, con una producción anual estimada de 120.000 onzas de oro y 1.400 empleos generados.

Minería en el país | La Derecha Diario

  • Extracción de litio en Sal de Oro (Salta): La surcoreana Posco destinará USD 1.000 millones para construir plantas de extracción y procesamiento de litio, esenciales para baterías.
  • Parque Solar El Quemado (Mendoza): YPF Luz invertirá USD 220 millones en esta iniciativa de energías renovables, con 200 megavatios en su primera etapa y más de 330.000 paneles bifaciales.
  • Hombre Muerto Oeste (Catamarca): Galán Lithium destinará USD 200 millones a la producción de carbonato de litio, clave para la transición energética global.

Perspectivas y desafíos

El Gobierno estima que se sumarán al menos 10 nuevos proyectos en las próximas semanas, alcanzando USD 54.000 millones en inversiones proyectadas.

Buque de GNL | La Derecha Diario

Sin embargo, será crucial agilizar la evaluación de propuestas y garantizar la estabilidad fiscal y regulatoria para atraer más capital extranjero.

El RIGI se posiciona como una herramienta estratégica para potenciar sectores clave, aumentar exportaciones y consolidar a Argentina como un actor relevante en la transición energética global.

Fuente: Derecha Diario

Populares