martes, febrero 25, 2025
Tgtecno.com

Lo BUENO y Lo Malo

los mas recientes

Reino Unido aumenta su presencia en las Malvinas y realiza nuevos ejercicios militares

En los últimos días, el despliegue de la Sección 2 del Regimiento Real de Fusileros Gurkhas por parte del Reino Unido en las Islas Malvinas, ocupadas ilegalmente por el país europeo, generó preocupación en las autoridades argentinas.

Esta unidad militar británica llevó a cabo un ejercicio denominado "Marinización", cuyo objetivo era fortalecer la interoperabilidad y la preparación ante emergencias en el ámbito naval.

La operación contó con la cooperación de la Compañía de Infantería Permanente Rotativa (RIC) y la tripulación del buque HMS Forth de la Royal Navy.

Soldados británicos en las Islas Malvinas. | La Derecha Diario

"Marinización"

El entrenamiento de "Marinización" en las Islas Malvinas busca capacitar a los soldados británicos para desenvolverse eficazmente en entornos marítimos, según informó Mercopress. Durante las maniobras, los Gurkhas enfrentaron escenarios simulados, como incendios e inundaciones dentro del HMS Forth.

Para estos ejercicios se emplearon equipos especializados en inmersión y adaptación a condiciones extremas, con el fin de optimizar la coordinación entre las tropas terrestres y las fuerzas navales. Como parte de la operación, se llevaron a cabo patrullajes conjuntos en distintos puntos del archipiélago, además de maniobras de desembarco anfibio.

Asimismo, se incorporaron protocolos de asistencia ante emergencias y evacuaciones de urgencia, con apoyo de helicópteros en las zonas afectadas.

Las Islas Malvinas. | La Derecha Diario

La militarización de las Islas Malvinas

Diversas voces han alertado sobre la creciente militarización que lleva a cabo el Reino Unido en las Islas Malvinas, una situación que se ha intensificado desde la guerra de 1982, en el contexto de un mayor control de la zona. Esta situación se suma a la existencia de una base militar permanente, con unidades de la Royal Navy operando sobre el territorio argentino.

Hasta el momento, las autoridades argentinas no se han pronunciado oficialmente sobre esta nueva actividad militar en las Islas Malvinas, aunque continúan manteniendo su reclamo de soberanía sobre el territorio.

Además, en varias ocasiones han instado al diálogo y a iniciar negociaciones pacíficas, pero desde el Reino Unido persiste la expansión de su presencia militar en el Atlántico Sur.

En paralelo, el medio Escenario Mundial informó que, el 13 de febrero, un avión de transporte militar Airbus A400M Atlas de la Real Fuerza Aérea Británica (RAF), con matrícula ZM421, aterrizó en Punta Arenas, Chile, según datos de Zona Militar. Este movimiento del A400M se suma a una serie de despliegues británicos en la región.

Punta Arenas no solo funciona como un punto de apoyo aéreo, sino también como un centro logístico naval. Recientemente, también se generó controversia por el uso de la ciudad chilena como base de operaciones para el buque de investigación Sir David Attenborough.

Fuente: Derecha Diario

Populares