El partido Humanos Fuerza Santafesina Federal fue formalmente presentado en Rosario durante la mañana de este miércoles, en un acto que tuvo lugar en el bar El Cairo, ubicado en Santa Fe y Sarmiento. De cara a las elecciones primarias que tendrán lugar en abril, donde los rosarinos votarán concejales y convencionales constituyentes -quienes trabajarán en la redacción de la nueva Constitución provincial- este frente formará parte Unidos para Cambiar Santa Fe y tendrá a Oscar Fernández Fini como precandidato a ocupar una banca en el Palacio Vasallo.
En diálogo con Conclusión, el ex diputado provincial de la Coalición Cívica y dirigente de Humanos, Sebastián Julierac Pinasco, comentó: “Somos un partido en formación. Ya tenemos el reconocimiento provisorio, pero como todavía nos falta el definitivo, vamos a participar dentro de lo que es Unidos. El gobernador y el resto de los partidos nos abrieron la puerta y convocamos a Oscar para que sea nuestro candidato en Rosario”.
En cuanto a Humanos Fuerza Santafesina Federal, el ex legislador detalló: “Es un partido bien santafesino, creado para defender los intereses de cada ciudadano y confrontar con el centralismo porteño. Creemos que no hay un partido que realmente defienda a ultranza al santafesino y hoy la provincia se encuentra muy perjudicada por el reparto de recursos y por las retenciones”.
Semanas atrás, los referentes de Humanos se reunieron con el gobernador Maximiliano Pullaro. Según expresó Julierac Pinasco, el mandatario les “abrió las puertas” del frente oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe, y, además, “estaba muy conforme con la candidatura de Oscar”.
A su turno, Fernández Fini apuntó: “Hace más de 35 años que trabajo en el mundo de la moda y decidí siempre vivir en esta ciudad. Muchas veces me llamaron para participar políticamente y me pareció que este era el momento y que Humanos me daba la contención y la seguridad absoluta para poder desarrollar acciones que sean solidarias y que tengan que ver con la niñez y la adolescencia. Siempre están en mi corazón las ganas de ayudar a los chicos para que tengan una mejor calidad de vida, eso fue lo que más ganas me dio de participar”.
Oscar Fernández Fini, precandidato a concejal de Rosario.
En relación a los otros nombres que integrarán la lista de precandidatos a concejales de Rosario, el conductor de televisión indicó: “El grupo de trabajo de Humanos está deliberando, hay bastantes aciertos en la gente que va a acompañar todo esto. Yo soy un pequeño pilar con una imagen conocida en esta ciudad y, además, hay un grupo de trabajo que es sumamente serio, convincente y va a darle la posibilidad a muchas instituciones y organismos de estar mejor”.
Cronograma electoral
El domingo 13 de abril se realizarán las elecciones primarias en la provincia de Santa Fe, donde los ciudadanos elegirán concejales -en Rosario se deben renovar la mitad de las bancas- y convencionales constituyentes, que tendrán a cargo la reforma de la Constitución provincial. Además, algunas localidades votarán intendentes y presidentes comunales. Las elecciones generales, en tanto, están previstas para el 29 de junio.
Cabe recordar que la provincia desdobló sus elecciones del calendario nacional, por lo que este año habrá que ir a votar cuatro veces. Además de los cargos locales, también se elegirán diputados y senadores nacionales, aunque esta última terna no rige para Santa Fe, que renovó sus tres escaños en el 2021 y recién volverá a elegir a sus representantes en la Cámara alta en 2027.
De momento, las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) se realizarán el domingo 3 de agosto, aunque el gobierno de Javier Milei buscará eliminar esta instancia electoral. Las generales, por su parte, serán el 26 de octubre. En total, se renovarán 24 bancas en el Senado y 127 en la Cámara de Diputados.
Fuente: Conclusión