miércoles, febrero 5, 2025
Tgtecno.com

Lo BUENO y Lo Malo

los mas recientes

Para el Gobierno el cepo al dólar es “aberrante”, pero por ahora se queda

“Estimados, de las restricciones cambiarias se va a salir cuando las 3 condiciones que nos hemos planteado estén dadas, como siempre hemos dicho con el presidente. No es un tema de fechas”, escribió el jefe del Palacio de Hacienda en su cuenta de X este jueves, luego de que el presidente, Javier Milei, se refiriera al tema en una entrevista con el medio Bloomberg, como parte de su gira por Estados Unidos y Davos.

En medio de las negociaciones con el FMI por la deuda existente y la posibilidad de incrementarla con un nuevo desembolso, Caputo sostuvo que “el programa económico continuará siendo el propuesto por Argentina”.

Como dijo Kristalina (Gueorguieva), el Fondo está muy impresionado con los resultados del programa y están dispuestos a seguir apoyando”, remató el ministro. Ni el FMI, que desde su creación impulsa el mismo programa de ajuste en los países periféricos, puede creer los resultados conseguidos por Milei sin consecuencias sociales o políticas.

Pero, hasta ahora, su staff se ha negado a realizar un nuevo desembolso al país, que tiene la cartera de Economía la mismo funcionario al que el organismo le otorgó una préstamos por U$S54.000 millones durante el gobierno de Mauricio Macri, que sirvió para financiar la salida de dólares al exterior (fuga) de quienes aprovecharon la “bicicleta” financiera que proponía Cambiemos.

De este modo, Caputo salió a desactivar algunas versiones que mencionaban una salida del cepo en lo inmediato a partir del canje de deuda que está en marcha y un inminente acuerdo con el FMI.

Las tres condiciones establecidas por el Gobierno para levantar las restricciones cambiarias son:

* Que la inflación caiga por debajo del 2,5% para activar la reducción del crawling peg al 1%, lo cual sucederá desde el 1° de febrero.

* Que la base monetaria tradicional (cantidad de dinero circulante) coincida con la base monetaria amplia (que suma las letras emitidas por la autoridad monetaria). Según analistas la base monetaria se mantiene constante desde hace varios meses.

* Que se solucione el stock de deuda del Banco Central, lo cual podría concretarse con los dólares que aporte el nuevo acuerdo con el FMI. El Gobierno realizó un cambio de registro de esa deuda, al sacarla del BCRA y enviarla al Tesoro nacional.

En una entrevista que ofreció el miércoles a la agencia Bloomberg, el presidente Milei dijo que el cepo es una herramienta “aberrante” que eliminará en cuanto sea posible. Por ahora no lo es.

Fuente: Conclusión

Populares