El Tribunal en lo Criminal N°3 de Bahía Blanca se convirtió en el escenario de un juicio histórico y cargado de emociones, que involucra al ex Director de Deportes del Municipio de Patagones, Néstor Pinta. Este proceso obtiene una larga atención mediática debido a las sensitivas acusaciones de cooperación y facilitación de abusos sexuales cometidos por su padre, Aldo Pinta.
Leé también: Comienza el juicio contra Néstor Pinta: está acusado de facilitación de abusos
Organizaciones feministas se hicieron presente para acompañar el proceso judicial que tiene una particularidad distintiva y que radica en la ausencia de una fiscalía; en su lugar, la acusación es liderada por una de las víctimas, Victoria Carrión, en conjunto con su abogada, María Fernanda Petersen. Este formato otorga un cariz especial al proceso judicial, donde las víctimas toman un papel activo y desafiante en busca de justicia.
Durante la primera jornada de audiencias, se vivieron momentos de tensión en el Tribunal. Las mencionadas víctimas facilitaron a desenredar su dolor mediante su relato, mientras que la defensa buscó hacer escuchar su versión.
Consultada por NoticiasNet, sobre la primera jornada de juicio, la Dra. Petersen manifestó que “hubo presentaciones de nulidades por parte del defensor, pero fueron rechazadas por la jueza que interviene que es la Dra. Castaño”. Además, señaló que “declararon las dos víctimas, después tres testigos nuestras y una compartida por el defensor y una que presentó la defensa”.
El martes, el tribunal continuará con los testimonios, con miras a concluir con las evidencias brindadas por la parte acusadora, antes de dar paso a los testigos de la defensa. "Las perspectivas son alentadoras", compartió la abogada Petersen, quien expresó su satisfacción con lo desarrollado hasta ahora en esta contienda legal que siente está cerca de dar frutos para sus defendidas.
Por otro lado, el defensor de Pinta, Maximiliano De Miras, sostuvo una postura expectante, con la confianza puesta en la presentación de siete testigos preparados para aportar una luz diferente sobre los acontecimientos al foco del juicio.
El caso, abierto en 2020 con la valiente denuncia de Carrión, ahora adulta, remonta a cuando tenía tan solo entre 14 y 15 años, asistiendo bajo las manos tutelantes de Néstor Pinta, un referente deportivo que ahora enfrenta la justicia con miradas atónitas y comprometidas impulsadas desde y por las víctimas.
FUENTE: NoticiasNet