lunes, febrero 10, 2025
Tgtecno.com

Lo BUENO y Lo Malo

los mas recientes

Murió a los 81 años el expresidente alemán Horst Köhler

El expresidente de Alemania, Horst Köhler, falleció este sábado a los 81 años, tras una breve y grave enfermedad, rodeado de su familia, según informó la oficina presidencial en Berlín. Köhler, quien fue elegido presidente de la República Federal Alemana el 23 de mayo de 2004, y reelegido en 2009, dimitió de manera inesperada en mayo de 2010. Casado y con dos hijos, creó en 2006 con su esposa una fundación dedicada a la mejora de la atención médica a las personas con enfermedades raras.

El actual presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, rindió homenaje a Köhler en un mensaje dirigido a su viuda, Eva Luise Köhler. En su mensaje, destacó que el expresidente fue un «golpe de suerte para nuestro país» y expresó su agradecimiento por haber tenido la oportunidad de vivir la experiencia de tener a Köhler como presidente. «Con su muerte, hemos perdido a una persona muy estimada y extremadamente popular que logró grandes cosas para nuestro país y en el mundo», agregó.

Köhler fue el primer presidente de Alemania sin afiliación política, lo que le permitió ejercer una presidencia de carácter neutral, aunque siempre mantuvo un enfoque firme en temas internacionales, particularmente en su defensa de África.

Además, desempeñó un papel crucial en las negociaciones que llevaron a la creación del euro, como principal negociador de Alemania antes del Tratado de Maastricht de 1992. Tras su dimisión, Köhler se alejó de la política activa, pero continuó su trabajo en áreas relacionadas con el cambio climático y la diplomacia internacional, siendo enviado especial de la ONU para el Sáhara Occidental entre 2017 y 2019.

Su renuncia, tras un comentario polémico sobre la participación de Alemania en el conflicto de Afganistán, fue un acontecimiento sorpresivo en la historia reciente del país. Aunque se le criticó por justificar el despliegue militar por razones económicas, Köhler siempre negó dicha acusación, y decidió dimitir debido a que consideraba que su posición se había visto irreparablemente dañada.

Fuente: Conclusión

Populares