La reciente sentencia emitida por un tribunal de la ciudad de La Plata ha establecido un precedente significativo en la lucha contra las ciberestafas en Argentina. Este novedoso fallo obliga a una entidad bancaria a pagar una imponente multa de $140 millones por no implementar medidas de seguridad adecuadas para proteger a uno de sus clientes, específicamente una PyME, víctima de un fraude digital.
La sentencia fue dictada por el juez Juan José De Oliveira, perteneciente al Juzgado en lo Civil y Comercial Nº9 Departamental. Esta decisión no sólo condena al banco a indemnizar con una cantidad que cubre las deficiencias de seguridad que facilitaron el fraude, sino también a restituir las sumas perdidas a la cuenta del afectado, en este caso, una PyME de Chivilcoy.
Este fallo representa un mensaje fuerte para las instituciones bancarias, acerca de la necesidad imperiosa de prevenir incidentes de seguridad en sus plataformas digitales.
El caso que propició el fallo ocurrió en el año 2023, cuando José Luis Aronna, socio gerente de Grupo Logística Uno, intentó realizar una transferencia desde el sistema de homebanking de BBVA a un proveedor. Fue entonces cuando descubrió que su cuenta había sido víctima de 18 transferencias no autorizadas que ascendían a un total de $39 millones. Este hecho evidenció claras fallas en la seguridad de las operaciones electrónicas del banco involucrado.
Analistas legales consultados sobre el tema consideran que este constituye un paso muy significativo hacia la protección de las empresas contra acciones fraudulentas en línea. Remarcan que, en el mundo actual, es imprescindible que las entidades financieras asuman su responsabilidad y actualicen continuamente sus sistemas de seguridad cibernética para garantizar la integridad de las transacciones de sus clientes.Este caso ha despertado un renovado debate sobre la responsabilidad que deben asumir los bancos frente a sus usuarios y cómo la justicia está dispuesta a actuar en función de estos preceptos.
El camino parece estar claro: un refuerzo sustancial en las medidas preventivas será indispensable para evitar represalias legales en el futuro, siendo este fallo un recordatorio crucial para las entidades bancarias.
FUENTE: NoticiasNet