El presidente Javier Milei sostuvo este lunes que, después del escándalo por las criptomonedas al promocionar $LIBRA, acusada por estafa, deberá «levantar filtros» y «poner murallas» porque, dijo, «no puede ser tan fácil llegar a él».
«La lección más interesante y que tengo que aprender es que asumí la presidencia y seguí siendo el Javier Milei de siempre, y los que me conocen saben que se accedía a mí de la misma manera que cuando era presidente», dijo en declaraciones al canal Todo Noticias (TN).
«Si si vos vas al casino y perdés plata, ¿cuál es el reclamo?», mencionó, durante la primera entrevista que dio tras el fraude.
«Yo no lo promocioné, yo lo difundí», aseguró sobre el mensaje que puso en sus redes sociales invitando a comprar la criptomoneda que luego se desplomó.
A fines de enero, Milei se sacó una foto en Casa Rosada con Mark Hayden Davis, desarrollador de $LIBRA con quien se reunió en más de una oportunidad.
«Davis lo que me dijo es la propuesta de armar una estructura que financie a aquellos que son emprendedores», declaró el Jefe de Estado.
«Cuando se hace público el proyecto de Libra, le doy difusión para que aquellos que necesitan aplicar al financiamiento, lo puedan hacer», explicó.
Asimismo, aseguró que los damnificados por la caída de la criptomoneda «no fueron 44 mil», sino «como mucho, 5 mil» personas, y añadió que se trata de inversores «hiperespecializados en este tipo de instrumentos».
«Sabían muy bien a lo que estaban entrando; son operadores de la volatilidad», afirmó el mandatario.
«Soy un tecno-optimista fanático», remarcó.
Sobre el derrotero que seguirá este tema, sostuvo que la que va a «definir» la situación judicial de la criptomoneda Libra «es la Justicia».
Fuente: Conclusión