El presidente Javier Milei modificó este martes la Ley de Ministerios y ascendió a Patricia Bullrich a “ministra de Seguridad Nacional”. La reestructuración, según argumentó el mandatario, se desprende de un cambio de paradigma que pone a «la vida, la libertad y el patrimonio de las personas como pilares fundamentales».
La medida fue oficializada a través del Decreto 58/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, y tiene por finalidad resaltar las competencias actuales asignadas al Ministerio de Seguridad.
“Atento a la experiencia recabada, y a efectos de resaltar las competencias asignadas al Ministerio de Seguridad, resulta necesario y urgente efectuar una modificación a su denominación que refleje su misión en la prevención y la lucha contra los delitos federales, entre los que se encuentran el narcotráfico, la trata de personas y otros delitos organizados y complejos”, fundamentó el presidente en el texto oficial.
Para Milei, la denominación “Ministerio de Seguridad Nacional” resulta más adecuada a las funciones que desarrolla el área que conduce Patricia Bullrich, “en concordancia con el cambio de paradigma del concepto ‘Seguridad’, donde la vida, la libertad y el patrimonio de las personas resultan los pilares fundamentales para el desarrollo de los proyectos de vida de cada individuo, como así también del progreso de la Nación en su conjunto”.
La medida, según lo expuesto en el decreto, es “necesaria e impostergable para la gestión del Gobierno”, aunque no se detallan cuáles son las acciones que podría encarar Bullrich a partir de esta denominación.
Asimismo, en la misma publicación realizada en el Boletín Oficial se eliminó la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la Nación que hasta hace unos días condujo Eduardo Serenellini. «Resulta conveniente para optimizar la gestión de Gobierno», subrayó Milei.
De esta forma, el gabinete presidencial quedará conformado por ocho ministerios: Relaciones Exteriores, Defensa, Economía, Justicia, Seguridad Nacional, Salud, Capital Humano y Desregulación y Transformación del Estado.
También se reestructuran las Secretarías Presidenciales, que serán: General, Legal y Técnica, Planeamiento Estratégico Normativo, Inteligencia de Estado, Comunicación y Medios, y Cultura.
Modificación de Ley de Mini… by Conclusión TV
Fuente: Conclusión