lunes, febrero 10, 2025
Tgtecno.com

Lo BUENO y Lo Malo

los mas recientes

Mientras se queja por los aranceles de Estados Unidos, China le responde con la misma medida

China impondrá aranceles adicionales a ciertos productos estadounidenses a partir del 10 de febrero, afirmó este martes la Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado.

“La medida está en consonancia con los principios básicos del derecho internacional y con las leyes y regulaciones chinas, como la ley arancelaria, la ley de comercio exterior y la ley aduanera”, según expone un comunicado la comisión.

En el texto se precisa que China impondrá un arancel adicional del 15 por ciento a las importaciones de carbón y gas natural licuado procedentes de Estados Unidos.

«El petróleo crudo, la maquinaria agrícola, los automóviles de gran cilindrada y las camionetas estarán sujetos a un arancel adicional del 10 por ciento», señala la misma fuente.

En los documentos adjuntos están disponibles las listas de productos específicos que se someterán a aranceles adicionales. Para estos productos, los aranceles correspondientes serán añadidos a las tasas arancelarias actuales.

«Las políticas vigentes de zonas francas, así como las de reducción y exención de impuestos, permanecerán sin cambios, y los aranceles adicionales impuestos esta vez no se reducirán ni se eximirán», reza el comunicado.

Las quejas a la OMC

Después de que el Gobierno de Estados Unidos impusiera desde el 1 de febrero un arancel adicional del 10 por ciento a los bienes importados de China, el país asiático presentó una queja ante el mecanismo de solución de disputas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra la decisión de Estados Unidos informó este martes el Ministerio de Comercio.

“La medida tiene como objetivo salvaguardar los derechos e intereses legítimos de China”, indicó un portavoz de la cartera en respuesta a una pregunta de la prensa.

Más adelante, el vocero afirmó que “la imposición de aranceles adicionales por parte de Estados Unidos a productos chinos viola gravemente las normas de la OMC”, tras señalar que “este acto atroz constituye un ejemplo típico de unilateralismo y proteccionismo comercial”.

“La medida de Estados Unidos socava gravemente el sistema de comercio multilateral basado en reglas, erosiona los cimientos de la cooperación económica y comercial entre los dos países y perturba la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro globales”, añadió.

Después de recalcar que «China se opone firmemente a las acciones de Estados Unidos”, el vocero señaló que “urge a la parte estadounidense a corregir de inmediato sus errores».

“Como firme defensor y contribuyente significativo del sistema de comercio multilateral, China está dispuesta a trabajar con otros miembros de la OMC para hacer frente a los desafíos que plantean el unilateralismo y el proteccionismo comercial al sistema de comercio multilateral y para salvaguardar el desarrollo ordenado y estable del comercio internacional”, concluyó el portavoz.

Fuente: Conclusión

Populares