Con la participación de más de un centenar de testigos, el autodenominado perito Marcos Herrero, quien ya cuenta con condenas previas y se enfrenta a cargos en diversas jurisdicciones del país, está siendo sometido a un juicio en el Tribunal Oral Federal (TOF) de Bahía Blanca.
Esta causa se enmarca en la investigación sobre la desaparición seguida de muerte de Facundo Astudillo Castro. El proceso está bajo la dirección del juez Ernesto Sebastián. El caso se refiere a la investigación por la desaparición luego de ser retenido por la policía bonaerense el 30 de abril de 2020 en el acceso a Mayor Buratovich, en violación a la cuarentena establecida por el gobierno nacional por el COVID 19.
El joven había salido de su casa en Pedro Luro para visitar a su novia en Bahía Blanca peleado con su madre. La Policía dijo que fue retenido por violar el aislamiento estricto decretado por el gobierno. Su desaparición fue acusada de “forzada” por la familia, y sus restos óseos fueron hallados el 15 de agosto entre las localidades de General Daniel Cerri y Villarino Viejo.
El cuerpo estaba en descomposición avanzada. El informe de la autopsia determinó que la muerte se produjo luego de una asfixia por sumersión, muerte violenta no natural. Se detectaron en el cuerpo algas coincidentes con las del lugar. No pudo determinarse con rigor científico si la muerte fue producto de un suicidio, homicidio o accidente.
Leé también: El adiestrador Marcos Herrero fue condenado por plantar pruebas
En una conversación con NoticiasNet, el abogado Leandro Aparicio, representante legal de Herrero, destacó que su defendido está acusado de falso testimonio y comentó que este caso, que inició el 5 de febrero, cuenta con un total de 120 testigos y se prevé que se extienda hasta el 26 de febrero.
La investigación se centra en la "regularidad de los actos jurídicos" relacionados con la búsqueda y posterior esclarecimiento de las causas de la muerte de Facundo Astudillo Castro. Según los informes, Herrero, en su rol de adiestrador canino y perito de la parte querellante, habría afirmado falsedades e incluido información incorrecta en documentos que supuestamente registraban hallazgos realizados mediante rastrillajes con canes entrenados por él.
Antecedentes
En 2023, la Justicia de Mendoza condenó a ocho meses de cárcel de ejecución condicional al adiestrador de canes Marcos Herrero, por plantar pruebas en el marco de la búsqueda de Viviana Luna, quien desapareció a fines de 2016 en Potrerillos, y cuyo paradero jamás pudo ser resuelto. El perito viedmense fue contratado en 2021 por los hijos de la mujer para rastrillar un hotel abandonado y un complejo de cabañas que ya habían sido inspeccionados por la Policía de Mendoza.
FUENTE: NoticiasNet