La crianza de caballos para muchos expertos, es una pasión arraigada que les conecta a sus tradiciones y su forma de vida. Este es el caso de un criador en Viedma, quien el año pasado vivió una pesadilla al ser víctima del robo de dos de sus preciados caballos sangre pura de carrera.
Sin embargo, lo que podría haber sido el inicio de una búsqueda de justicia se ha convertido en una frustrante historia de que dejó a este criador -Ovidio Castello- muy enojado al enterarse de causas archivadas. La molestia está vinculada que durante 2024 sufrió la pérdida de siete ejemplares.
El impacto de perder dos caballos no se mide únicamente en términos económicos. Para este criador, esos animales representan años de dedicación, esfuerzo y amor por una actividad que ha formado parte de su vida. Además de los equinos, también sufrió la pérdida de otros elementos que son vitales para su trabajo diario, como herramientas y accesorios, lo que intensificó su frustración y tristeza.
Hizo trascender su queja recordando que el 22 de diciembre pasado radicó en la Comisaría N° 30 de Viedma una denuncia por el robo de una yegua preñada y su potrillo nacido en 2023, "Amalita Mía" e "Ícaro" respectivamente, además le robaron varias cosas muebles.
Indicó que una investigación policial permitió devolvieron la yegua preñada, y según sus sospechas al potrillo “seguramente lo faenaron para vender su carne, y me robaron el padrillo ‘Tanito del sur’ momentos después que tanto yo como la Brigada Rural perteneciente a la Policía de Río Negro, nos habíamos ausentados del campo de mi propiedad”.
Para el criador –conocido en la ciudad también por su profesión de abogado- “’Tanito del Sur’ además de su elevado valor pecuniario, tenía (seguramente degollado) un valor afectivo mayúsculo para mi persona, en razón de una triste historia, a saber: hace unos años atrás y en mi ilusión de tener un padrillo de ensueño para mis yeguas y en la opción de comprar una camioneta nueva o al caballo soñado, no dudé me compré a "Don Vapor", años después me robaron a este, habiéndose identificado a tres de sus autores”.
Recordó que “todavía están las huellas digitales en la heladera de mi galpón de uno de ellos, la ‘Justicia’ de Río Negro, aún con el conocimiento de los autores del hecho, archivó la causa. Ante mi profundo dolor, un sueño roto, dos queridos amigos y colegas, con gran conocimiento de mi persona y de la cría de caballos, Carlos Malaspina y Ricardo Napolitani, deciden regalarme a ‘Tanito del Sur’, para compensar dolor con alegría y esperanzas”.
Castello reveló que “este padrillo de gran linaje y físico, fue criado al igual que su madre, en el Haras "Elisa Nélida" propiedad de mi querido amigo Ricardo Napolitani, hoy ministro del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chubut”.
Luego de agradecer a todos los actuantes de la Policía de Río Negro por su desempeño, sostuvo que “los ladrones asesinos de caballos, siguen haciéndolo con total impunidad, dado de que saben que la Justicia de Río Negro, aún sabiendo los autores, solo atina a archivar, esta situación es para nosotros desesperante”.
Castello es propietario del Haras "Arisca Patagonia" que funciona en el kilómetro 11 de la ruta provincial N° 1 de esta ciudad. "Todas las denuncias que hice -contó a NoticiasNet- fueron desestimadas, entre ellas la de 'Bello' un padrillo árabe de 12.000 dólares que le estaba cuidando a su propietaria, y además los que me robaron no pudieron entrar en competencia".
FUENTE: NoticiasNet