Luego de tres jornadas intensas, concluyó el juicio contra Néstor Pinta, el palista y ex Director de Deportes del Municipio de Patagones, acusado de encubrir abusos sexuales cometidos por su fallecido padre, Aldo Pinta, contra dos alumnas de la escuela de canotaje. La abogada María Fernanda Petersen, representante de las víctimas, solicitó una pena de 15 años de prisión.
Leé también: Finaliza el juicio a Néstor Pinta: se conocerá la pena que pide la querella y el acusado podría prestar testimonio
En diálogo con NoticiasNet, Petersen detalló que la última jornada de juicio tuvo lugar este miércoles y que "Néstor Pinta ofreció su declaración final, manteniendo una postura ambigua sobre los hechos atribuidos a su padre" y añadió que "él alega que se trata de una cuestión personal en relación con los padres de una de las víctimas".
En este orden, la letrada comentó que "en los alegatos, pedimos que se analice toda la prueba presentada en las audiencias, incluyendo los testimonios, desde una perspectiva de género, dado que la mayoría de quienes declararon evidencian situaciones de abuso”, afirmó Petersen. “Consideramos que la prueba es suficiente para llegar a una condena, y por eso solicitamos una pena de 15 años de prisión”.
La abogada querellante, en representación de las víctimas, también informó que la sentencia será notificada el jueves 20 de febrero al mediodía, quedando a la espera de la resolución judicial en un caso que ha generado gran atención en la comunidad.
Por su parte, el abogado defensor del ex campeón mundial de maratón, Maximiliano De Mira expresó que "por mi parte solicité la nulidad de la acusación y del procesamiento por falso testimonio de una de las testigos. Además, pedí la absolución de Pinta".
El juicio comenzó el lunes 10 en el Tribunal Criminal N° 3 del Departamento Judicial bonaense de Bahía Blanca y se extendió hasta este miércoles. El tribunal está integrado por los jueces Daniela Castaño, Eduardo D’Empaire y Julián Saldías.
El caso
En 2020, Victoria Carrión realizó la denuncia contra Aldo, el padre del entrenador. Poco tiempo después el apuntado como autor de los abusos, se suicidó. Ante esto, la denuncia penal contra él prescribió. Sin embargo, la investigación avanzó contra Néstor como partícipe necesario.
En 2021, la Fiscalía de Bahía Blanca lo imputó, pero más tarde pidió su sobreseimiento. Sin embargo, la querella apeló y la Cámara Penal, con voto dividido, falló a su favor. La defensa de Pinta llevó el caso hasta la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que aún debe expedirse.
FUENTE: NoticiasNet