viernes, febrero 21, 2025
Tgtecno.com

Lo BUENO y Lo Malo

los mas recientes

Investigan a dos bielorrusos por posible caso de terrorismo en Mar del Plata

Un misterioso incidente que tuvo lugar en un departamento del centro de Mar del Plata el pasado 1° de febrero, el cual las autoridades provinciales y nacionales intentan resolver con cuidado.

Todo comenzó con una llamada al 911, realizada por vecinos alarmados, que alertó a la policía de la comisaría segunda sobre gritos provenientes de un departamento.

Al llegar al lugar, los agentes encontraron a dos ciudadanos bielorrusos: uno en un estado de alteración, empuñando un cuchillo, y el otro con una herida en la pierna. Ambos residían en Mar del Plata y habían obtenido la nacionalidad argentina. Declararon ser programadores de sistemas informáticos.

Los sujetos, identificados como Aliaksandr Maskevich (33) y Mikhael Bilida (35), tenían en su poder dos revólveres y pequeñas cantidades de cocaína y marihuana para consumo personal.

Sin embargo, lo más extraño vino después: al inspeccionar el departamento, los oficiales hallaron en la cocina lo que parecía un laboratorio y nueve ladrillos de un material que, en principio, se asumió como droga. No obstante, no lo era.

Desde el inicio, la situación resultó inusual y siguió tornándose aún más desconcertante. A simple vista, los bloques presentaban una tonalidad grisácea y contenían semillas, moldeadas en recipientes plásticos similares a los utilizados en locales de comida para llevar. Los análisis descartaron la presencia de drogas o explosivos.

El edificio de los bielorrusos.

Posteriormente, un estudio químico reveló que la sustancia contenía diversos metales, incluyendo tantalio, un elemento poco común utilizado en la industria electrónica debido a su alta resistencia a la corrosión.

Para complicar aún más el panorama, los bielorrusos fueron solo demorados. La causa, inicialmente tramitada en la UFI de flagrancia, pasó luego a la fiscalía de estupefacientes, pero al no detectarse sustancias ilícitas, ambos recuperaron la libertad y desaparecieron rápidamente. Por el momento, cuentan con defensor oficial.

Dada la particularidad del caso, la investigación quedó bajo la órbita del Juzgado Federal N° 3 de Mar del Plata, a cargo del juez Santiago Inchausti, quien instruye la causa N° 779/2025, bajo la carátula: «Imputado: Maskevich, Aliaksandr y otro s/ infracción al art. 306, INC. 1° del Código Penal«.

La figura penal aplicada se encuentra contemplada en el artículo 41 del Código Penal: «Cuando alguno de los delitos previstos en este Código, en leyes especiales o en las leyes que incorporen al derecho interno tipos penales previstos en convenciones internacionales vigentes ratificadas en la República Argentina, hubiere sido cometido con la finalidad de aterrorizar a la población u obligar a las autoridades públicas nacionales o gobiernos extranjeros o agentes de una organización internacional a realizar un acto o abstenerse de hacerlo, la escala se incrementará en el doble del mínimo y el máximo».

Posible caso de terrorismo

Por esta razón, recién esta semana se encendieron las alarmas y se dio intervención a todos los organismos competentes en la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo. La hipótesis es inquietante, aunque por el momento sigue siendo solo eso, una hipótesis.

La sustancia misteriosa.

El Juzgado Federal de Mar del Plata dispuso la participación de la Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada (UFECO), encabezada por Santiago Marquevich, así como de la Unidad de Información Financiera (UIF) y el Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista (DUIA) de la Policía Federal.

Una brigada de la DUIA se trasladó a Mar del Plata con el objetivo de localizar testigos y recopilar material de cámaras de seguridad.

Asimismo, se encomendó a Interpol verificar si alguno de los dos bielorrusos posee vínculos con organizaciones criminales o terroristas, mientras que el Comando Tripartito fue informado del caso a través del Departamento de Investigaciones Especiales NEA, dado que tanto Maskevich como Bilida tienen antecedentes de movimientos a través de la triple frontera.

Dado que no se sabe con certeza qué son los nueve bloques hallados en la cocina de los bielorrusos, se ordenó la participación de un grupo de la Brigada de Explosivos de la Policía Federal en la toma de muestras, las cuales se encuentran actualmente en la Dirección Química Legal de la Superintendencia de Policía Científica de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, en La Plata.

«Cabe destacar que en la fecha se recibió copia de oficio judicial librado por la UFI actuante dirigido a la SIDE ordenando que conforme al artículo 4° bis de la Ley N° 25.520, modificada por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 614/2024, se preste colaboración con la fuerza policial interviniente en la presente investigación (DUIA de la PFA) en la producción de tareas de su especialidad (conf. art. 8 bis de la norma)«, señala un comunicado interno.

Ante la incertidumbre y el misterio, también se solicitó asistencia al agregado jurídico del FBI de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina.

Fuente: Derecha Diario

Populares