miércoles, febrero 5, 2025
Tgtecno.com

Lo BUENO y Lo Malo

los mas recientes

Frigerio y Llaryora llegan a Rosario para reunirse con Pullaro con un reclamo común: la baja de retenciones al agro

Este martes llegan a Rosario los gobernadores de Córdoba, Martin Llaryora, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, para reunirse con el mandatario santafesino, y actual presidente pro témpore de la Región Centro, Maximiliano Pullaro. El eje del encuentro estará puesto en el reclamo que la región mantiene para que el Gobierno Nacional elimine, o reduzca, las retenciones al agro.

El cónclave está previsto para las 11 de la mañana, en la sede del Gobierno provincial de Rosario, con el objeto de debatir el impacto de las políticas impositivas, y también se analizarán los resultados de las inversiones que cada provincia llevó a cabo para mejorar la situación del sector, y las medidas paliativas proyectadas y en curso para enfrentar las contingencias climáticas como la falta de lluvias de estos meses.

Pullaro estará flanqueado por los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, de Economía, Pablo Olivares y de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía. También estará la representante de la Región Centro por Santa Fe, Claudia Giaccone, y sus pares de Entre Ríos y Córdoba.

El reclamo por la baja de retenciones es una de las banderas principales que sostiene actualmente la Región Centro. Así lo vienen remarcando los funcionarios de primeras y segundas líneas desde el año 2024. Así lo enfatizó el ministro Puccini este lunes, al recordar que «de los 5.200 millones de dólares que la Nación recaudó por derechos de exportación, el 53% fue aportado por la provincia de Santa Fe». Y remarcó: «Esos miles de millones de dólares no están volviendo a la provincia en materia de infraestructura».

En ese sentido, Puccini recordó que una de las promesas del Gobierno Nacional fue bajar las retenciones a los productos agrícolas y señaló que el cónclave de gobernadores respalda la solicitud que la Mesa de Enlace presento al ministro de Economía, Luis Caputo, para que los reciba.

Fuente: Conclusión

Populares