viernes, febrero 21, 2025
Tgtecno.com

Lo BUENO y Lo Malo

los mas recientes

Escándalo cripto: denunciaron a Milei ante el FBI y el Departamento de Justicia de Estados Unidos

El Departamento de Justicia de Estados Unidos y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) recibieron este lunes al menos una denuncia contra los protagonistas del escándalo asociado a la criptomoneda $Libra, que el presidente Javier Milei promocionó a través de sus redes sociales. Según afirman, la megaestafa digital habría generado ganancias ilícitas que oscilan entre los 80 y los 100 millones de dólares.

El denominado «reporte de operaciones criminales» apuntó de manera explícita el rol que asumió Milei e identificó el papel que jugaron el estadounidense Hayden Mark Davis, el singapurense Julian Peh y los empresarios argentinos Mauricio Novelli y Manuel Torrones Godoy -de origen español-.

A la información la difundió este lunes el periodista de investigación Hugo Alconada Mon, puntualmente en el diario La Nación, y sostiene que a la denuncia la radicó un estudio jurídico argentino especializado en casos de insolvencia internacional y fraudes financieros, llamado Moyano & Asociados, que también notificó a la Comisión de Valores estadounidense (SEC, por sus siglas en inglés), sobre las maniobras delictivas que se detectaron desde la noche del viernes.

Los abogados denunciantes tienen un historial previo de cooperaciones con el FBI, la agencia inmigratoria estadounidense (ICE) y otras ramas del Departamento de Justicia. Representan mayormente a inversores argentinos, pero saben que hay miles de damnificados por la maniobra, incluidos ciudadanos norteamericanos.

“Requerimos al Departamento de Justicia que investigue el rol del presidente de la República Argentina, Javier Milei, en esta estafa, dado que la ha promovido y en el pasado promovió varios emprendimientos que resultaron estafas”, planteó el abogado Mariano Moyano Rodríguez en representación de sus clientes afectados.

Este viernes, cerca de las 19, Milei realizó un posteo en la red social X que luego tuvo que borrar. En el mismo, recomendó invertir en un token o criptomoneda denominada $LIBRA que, tras el anuncio, experimentó un furor inicial, alcanzando un pico de 4,978 dólares, para luego desplomarse a 0,99159 dólares en pocas horas. Así, quienes compraron esta moneda perdieron casi la totalidad de las inversiones, mientras que un grupo muy reducido de personas se quedó con ganancias millonarias.

De esta forma, al frente penal que deberá afrontar el presidente en su país -que por sorteo cayó en el Juzgado Federal a cargo de María Servini– se le suman las presentaciones judiciales que comienzan a aparecer nada menos que en territorio estadounidense.

Fuente: Conclusión

Populares