Los ecuatorianos acuden a las urnas este domingo para celebrar sus elecciones generales, en un escenario polarizado entre el actual presidente, Daniel Noboa, quien busca ser reelegido para gobernar el periodo 2025-2029, y su principal rival, candidata de izquierda, Luisa González, quien encabeza la esperanza del correísmo de regresar al poder.
Más de 13,7 millones de ciudadanos están llamados a las urnas, que estarán abiertas desde las 7, hora local, hasta las 17. Aunque 16 candidatos se postulan al máximo cargo del Ejecutivo, la contienda se ha reducido a una disputa entre Noboa, del partido Acción Democrática Nacional (ADN), y González, de Revolución Ciudadana, el movimiento vinculado al ex presidente Rafael Correa.
El Estandarte Nacional marcó el inicio de las Elecciones Generales 2025 en una ceremonia que estuvo marcada por la ausencia del presidente y candidato Daniel Noboa, quien delegó su representación al ministro de Gobierno, José de la Gasca, quien lamentó el incumplimiento del silencio electoral y expresó su confianza en que las autoridades tomarán las medidas necesarias para hacer respetar la normativa.
Noboa y González ya protagonizaron una segunda vuelta de 2023, en unos comicios adelantados por la dimisión del anterior presidente, Guillermo Lasso. Si alguno de los dos lograse la mayoría absoluta no habría necesidad de acudir a una segunda votación.
Así, durante los últimos tiempos, la presidencia de Noboa ha estado marcada por la violencia, que en parte ha podido controlar sacando al Ejército a las calles. Sin embargo, los resultados no fueron como se esperaba. En el mes de enero de este año se han registrado la mayor cantidad de homicidios de la historia. También los ciudadanos de a pie son extorsionados por miembros de pandillas, en lo que se ha convertido en un problema endémico y la economía es otro de los asuntos que preocupan a los ecuatorianos.
En ese contexto, el Consejo Nacional Electoral entregó ayer los paquetes electorales a los 4.349 recintos de votación repartidos en las 24 provincias de Ecuador. “Con el resguardo de las Fuerzas Armadas, se distribuyeron 40.617 paquetes electorales para el sufragio de 13,2 millones de electores”, señaló la autoridad electoral.
Mientras tanto, las fronteras del país con Colombia y Perú amanecieron cerradas este sábado por un decreto presidencial, con el argumento de evitar intentos de desestabilización por parte de grupos criminales durante los comicios.
Fuente: Conclusión