jueves, febrero 6, 2025
Tgtecno.com

Lo BUENO y Lo Malo

los mas recientes

El nuevo gobierno sirio afirmó que echará a empleados públicos y privatizará empresas

El nuevo gobierno de Siria, encabezado por el grupo terrorista islámico Hayat Tahrir al-Sham (HTS), confirmó que lanzará un plan de reestructuración económica que incluye el despido de un tercio de los empleados públicos y la privatización de empresas estatales que estuvieron bajo el control del régimen socialista de la familia Assad durante más de 50 años.

Según informacion difundida por Reuters, los primeros despidos comenzaron poco después de que los rebeldes derrocaran al ex dictador Bashar al Assad el 8 de diciembre. La drástica reducción en el sector público ya está generando protestas entre los empleados estatales, que temen que la medida derive en una purga sectaria.

Según el Ministro de Finanzas, Mohammad Abazeed, una revisión preliminar reveló que solo 900.000 de los 1,3 millones de empleados públicos estaban realmente cumpliendo con sus funciones, mientras que 400.000 eran "nombres fantasmas" que recibían salarios sin realizar trabajo alguno. "Esperábamos corrupción, pero no a este nivel", comentó Abazeed.

Ahmad al-Sharaa, el nuevo líder sirio. | La Derecha Diario

Por su parte, el ministro de Desarrollo Administrativo, Mohammad Alskaf, indicó que la administración solo necesitaría entre 550.000 y 600.000 empleados, menos de la mitad del personal actual.

Mientras tanto, el ministro de Economía, Basil Abdel Hanan, detalló que el país está transitando de un modelo económico socialista a uno capitalista de libre mercado. Bajo el liderazgo del nuevo líder del país, Ahmed al-Sharaa, el gobierno sirio planea privatizar 107 empresas estatales en el sector industrial, aunque Hanan aclaró que los sectores estratégicos como la energía y el transporte seguirían bajo control estatal.

Algunas empresas estatales serán disueltas debido a prácticas corruptas. Abazeed mencionó el caso del Syrian Trading Establishment, un distribuidor de bienes de consumo financiado por el gobierno, que, según dijo, nunca presentó informes de ingresos en los últimos diez años.

Ahmad al-Sharaa, el nuevo líder sirio. | La Derecha Diario

Para mitigar el impacto social de los despidos, el gobierno anunció que, a partir de febrero, se aplicará un aumento del 400% en los salarios estatales, que actualmente rondan los 25 dólares mensuales. Algunos empleados despedidos recibirán una indemnización o permanecerán en sus hogares mientras se evalúa su situación.

El grupo terrorista HTS gobernó la provincia de Idlib desde 2017 con un modelo basado, según afirmaron, en la "reducción de la burocracia" y la "atracción de inversiones privadas". Ahora, busca expandir esta estrategia al resto del país, a pesar de los desafíos como las sanciones internacionales que limitan el comercio exterior.

Por otra parte, Al Sharaa prometió llevar a cabo elecciones, aunque indicó que podría mantenerse en el poder hasta por cuatro años. Mientras tanto, el nuevo gobierno sigue adelante con sus planes de digitalizar los registros laborales y reformar el sistema fiscal, con una amnistía para las multas. El ministro de Trabajo, Fadi al-Qassem, reconoció los retos que enfrenta: "Renovar es más difícil que construir desde cero".

Fuente: Derecha Diario

Populares