viernes, febrero 21, 2025
Tgtecno.com

Lo BUENO y Lo Malo

los mas recientes

El mercado inmobiliario en Buenos Aires sigue en alza gracias a las políticas de Milei

El mercado inmobiliario de la Ciudad de Buenos Aires arrancó 2025 con un nivel de actividad sorprendente. Las ventas y los alquileres mantuvieron un ritmo alto durante enero y las primeras semanas de febrero.

Este dinamismo refleja la continuidad de la recuperación que comenzó en 2024.

El mercado inmobiliario arrancó 2025 con un nivel de actividad sorprendente | La Derecha Diario

Arranque con gran dinamismo

El inicio de 2025 mostró un mercado inmobiliario activo, con muchas operaciones de compra y alquiler. La demanda se mantuvo alta, lo que marca una tendencia positiva para este año. Según los expertos, la recuperación iniciada el año pasado sigue fuerte.

Factores que explican el arranque

Francisco Altgelt, presidente de Altgelt Negocios Inmobiliarios, comentó que enero fue un mes más movido de lo habitual. Las operaciones y las reservas fueron numerosas, especialmente en el mercado de alquileres. Los departamentos de dos y tres ambientes fueron los más solicitados.

El rol del crédito hipotecario en la reactivación

Un factor clave en este crecimiento es la reactivación del crédito hipotecario. Según Mateo García, director comercial de Toribio Achával, los créditos impulsan la demanda y ayudan a consumir la oferta de inmuebles a precios competitivos. Sin embargo, esto también presiona los precios.

Un factor clave en este crecimiento es la reactivación del crédito hipotecario | La Derecha Diario

Incremento de precios en barrios porteños

Los precios subieron en el 96% de los barrios porteños. A pesar de esto, los departamentos de dos y tres ambientes siguen siendo los más buscados. La demanda continúa, lo que asegura que el mercado siga activo.

¿Cuáles son los barrios más demandados?

Según Juan Manuel Manfe, de Century 21 Nimahaus, los barrios con más operaciones son Palermo, Caballito, Villa Urquiza, Belgrano, Almagro, Flores, Recoleta y Villa Crespo. Estos barrios no solo concentran la mayor cantidad de ventas, sino que también presentan las mejores opciones para inversores.

los barrios con más operaciones son Palermo, Caballito y Villa Urquiza | La Derecha Diario

Invertir en departamentos usados

Los departamentos usados son una de las opciones más recomendadas: Tienen una rentabilidad promedio anual del 4% en dólares. Además, los precios son negociables, lo que ofrece una mayor flexibilidad para los compradores. Los departamentos de dos y tres ambientes con expensas bajas son los más atractivos.

Recomendaciones clave para compradores

Los especialistas aconsejan asesoría profesional al ingresar al mercado. Mateo García resaltó la importancia de contar con un equipo legal y notarial adecuado para evitar problemas. También sugirió enfocarse en barrios con alta revalorización, ya que seguirán siendo dinámicos en 2025.

En cuanto a los alquileres, enero mostró una gran demanda | La Derecha Diario

Alquileres: la demanda sigue alta

En cuanto a los alquileres, enero mostró una gran demanda, especialmente para departamentos de uno, dos y tres ambientes. Este es un momento clave para el mercado de alquileres, sobre todo por los estudiantes y familias que buscan mudarse.

Los PH en barrios como Villa Devoto, Villa del Parque y Villa Urquiza también están ganando popularidad. Estos inmuebles son ideales para quienes buscan evitar expensas altas.

Fuente: Derecha Diario

Populares