La empresa Telecom, del Grupo Clarín, anunció este lunes la compra de la filial argentina del Grupo Telefónica, en una operación realizada por 1.245 millones de dólares.
Sin embargo, el Gobierno nacional puso el grito en el cielo y ordenó la intervención del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNCD) “para evaluar si esta operación no constituye la formación de un monopolio”.
Pese a que desde el principio de su presidencia Javier Milei defendió a los monopolios y al libre mercado, en este caso decidieron intervenir y frenar la operación.
https://t.co/maatgC57mz pic.twitter.com/uHwFn0lT93
— Francisco Llorens (@franllorens) February 24, 2025
En un comunicado de la Oficina del Presidente, señalaron que “esta adquisición podría dejar aproximadamente el 70% de los servicios de las telecomunicaciones en manos de un solo grupo económico, lo que generaría un monopolio formado gracias a décadas de beneficios estatales que recibió dicha empresa”.
“De ser así, el Estado Nacional tomará todas las medidas pertinentes para evitarlo. El marco regulatorio vigente establece un sistema de control sobre las transferencias, cesiones y adquisiciones de las licenciatarias de los servicios de la información y las comunicaciones, y así como ocurre en otros países de Occidente, el Gobierno Nacional está comprometido con evitar la formación de un nuevo monopolio, que con estas características, creado a la luz de décadas de beneficios estatales, iría en contra de la libre competencia y atentaría contra el proceso desinflacionario que está atravesando la Argentina”, continuaron en el texto.
La empresa Telecom es propiedad de Cablevisión (Grupo Clarín) en un 40%, de Fintech en otro igual porcentaje y un 20% de inversores que compraron acciones en el mercado abierto.
De esta forma, la empresa le ganó la pulseada a otros competidores como DirecTV (del Grupo Werthein, del actual canciller de Milei), Telecentro, LibertyGlobal, Claro y Alpha Media.
Telefónica en Argentina posee actualmente el 32% del mercado de las telecomunicaciones.
“El Gobierno Nacional tomará todas las medidas para garantizar el derecho de elección de los usuarios, la libre competencia, y la accesibilidad a los servicios de la telecomunicación”, finalizaron en el comunicado oficial.
Fuente: Conclusión