El ministro de Economía, Luis Caputo, recibió este jueves a los dirigentes de la mesa de enlace agropecuaria. Hablaron sobre la reducción temporal de los derechos a las exportaciones y también se abordó la urgencia de mejorar la infraestructura en todo el país.
En representación del agro, asistieron los presidentes de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani; de la Federación Agraria Argentina (FAA), Andrea Sarnari; de Coninagro, Lucas Magnano; y de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino. (Foto: Federación Agraria).
El pedido de los dirigentes del campo se centra en que la baja de las retenciones a los principales granos sea permanente, al igual que ya se dispuso para las economías regionales, más allá de su carácter transitorio hasta el 30 de junio.
En la reunión, que había sido solicitada antes de que se concretara la reducción de las alícuotas, también se abordó la urgencia de mejorar la infraestructura en todo el país, especialmente en lo que respecta a los caminos rurales, puertos, ferrocarriles y la Hidrovía, que resultan fundamentales para garantizar una logística más eficiente y competitiva.
En la reunión se encontraban además, junto al ministro de Economía, el titular del ARCA, Juan Pazo, y el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta.
Al término de la reunión Lucas Magnano expreso que “también tratamos temas de infraestructura y el ministro nos dijo que están trabajando con varias empresas para avanzar en un plan de reconstrucción”.
Por su parte, Carlos Castagnani indicó que se llevarán adelante “reuniones bimestrales, o con menor frecuencia si el tiempo lo amerita, para informarle a nuestros productores las medidas que el Gobierno vaya tomando”.
Mientras que Andrea Sarnari sostuvo que han conversado varios temas, que «fue una reunión protocolar. De acá en adelante nos comprometimos a seguir trabajando juntos, principalmente en materia de retenciones y alivio fiscal. Hemos transmitido lo que vemos desde el sector, esta temporalidad de las retenciones y lo hemos puesto en consideración”.
Fuente: Conclusión