lunes, febrero 10, 2025
Tgtecno.com

Lo BUENO y Lo Malo

los mas recientes

El Gobierno flexibilizó la importación de motos desarmadas

El Gobierno flexibilizó este viernes la importación de motocicletas al reducir la cantidad de partes de fabricación local que deben tener los modelos que se traen sin ensamblar. De este modo, desde la Casa Rosada sostienen que buscan alentar una baja en los precios de estos rodados, mientras que los fabricantes locales se verán afectados por la caída de la producción.

Lo hizo mediante la Resolución 5/2025 de la Secretaría de Industria y Comercio, publicada hoy en el Boletín Oficial, que viene a reglamentar el Decreto 1069/2024 firmado por Javier Milei a inicios de diciembre pasado. El anterior esquema establecía un 11% de valor agregado local para 2025 incrementándose hasta un 14% en 2028.

El decreto establece que las compañías beneficiarias deberán cumplir con un Valor Agregado Local (VAL) Mínimo del 5% sobre el total de su actividad en el país y un 2% para cada modelo de vehículo producido bajo el régimen. Estas modificaciones reemplazan las reglas anteriores, que aplicaban un porcentaje único y menos específico para todas las actividades. Según la publicación oficial, estas nuevas condiciones están diseñadas para “mejorar la incidencia del régimen en los productos alcanzados” y permitir que las empresas adapten su modelo de negocio a sus capacidades técnicas y necesidades de mercado.

Además, establece una alícuota de 0% para la importación de vehículos incompletos, totalmente desarmados y que luego son ensamblados en el país. Para acceder a este régimen, las empresas importadoras deben sumarle a las motos autopartes de producción local al momento del ensamblado.

La medida «busca promover el mercado de las motos, reducir los precios que pagan los consumidores por estos bienes -clave para la solución de la movilidad y la vida diaria y como elemento de trabajo-, promover una mayor oferta de productos a través de la competencia en el sector y alentar las inversiones», señaló la Secretaría de Industria y Comercio en un comunicado.

Los nuevos aranceles para la mayoría de los productos se aplicaron de manera inmediata, mientras que para las alícuotas de importación de los neumáticos (para autos del 35% al 16% y para a las motos del 35% al 20%), la rebaja fue gradual.

Fuente: Conclusión

Populares