viernes, febrero 21, 2025
Tgtecno.com

Lo BUENO y Lo Malo

los mas recientes

El Gobierno de Milei calculó que se ahorró USD 4.412 millones por el recorte de ñoquis

El Gobierno de Javier Milei estimó que en 2024 logró un ahorro de aproximadamente 4.412 millones de dólares, lo que equivale a USD 367 millones mensuales, debido a la reducción de 37.595 puestos en el sector público nacional.

Este ajuste afectó directamente a los ñoquis a la Administración Pública Nacional, considerada por muchos como uno de los ámbitos que más había incrementado su plantilla en la última década.

Estos datos surgen de un informe elaborado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, liderado por Federico Sturzenegger, donde se enfatiza que los recortes continuarán y podrían profundizarse a lo largo del año.

Javier Milei, presidente de Argentina.

«Al desglosar los datos, se destacan las caídas en la Administración Pública Nacional (APN) y las empresas estatales. En este período, la APN redujo su personal en un 10,8%, mientras que en las empresas estatales la disminución alcanzó el 13,6%«, señalaron desde el ministerio.

Cabe destacar que esta reducción se llevó a cabo en el empleo público a nivel nacional, mientras que la mayor parte del personal estatal se encuentra en provincias y municipios.

Reducción del empleo público

Según datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), en noviembre de 2024 el total de empleados públicos, incluyendo administraciones provinciales y municipales, ascendía a 3.420.000 personas.

Sin embargo, desde el inicio de la gestión libertaria, este número disminuyó un 1,45%, lo que representa una reducción de 50.000 cargos y un cambio en la tendencia de los últimos años.

De acuerdo con los técnicos del ministerio de Sturzenegger, en el primer año de la administración de Milei se registró una caída en las diversas formas de contratación dentro del sector público. En lo que respecta a los empleados de planta permanente y transitoria, la reducción fue del 4,8%.

Javier Milei, presidente de Argentina.

Por otro lado, los estatales abajo la Ley Marco (Ley 25.164) y aquellos con contratos LOYS (monotributistas regulados por el decreto 1109/17) registraron recortes del 18,3% y 54,9%, respectivamente, según el informe técnico.

«Entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024, la reducción en el personal del sector de APN generó un ahorro total a largo plazo de US$4412 millones de dólares. Esto equivale a un ahorro promedio mensual de largo plazo de aproximadamente US$367 millones«, indicaron desde el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.

Se detalló que el mayor recorte se dio en los contratos bajo la Ley Marco, con un ahorro de USD 2.118 millones. En cuanto a la modalidad de planta permanente y transitoria, el ahorro total fue de USD 1.533 millones, mientras que en los contratos LOYS alcanzó los USD 761 millones.

En paralelo, Sturzenegger avanza en un plan de reestructuración que contempla la eliminación, reducción o fusión de unos 60 organismos públicos.

Fuente: Derecha Diario

Populares