sábado, febrero 22, 2025
Tgtecno.com

Lo BUENO y Lo Malo

los mas recientes

El ex ministro Prat Gay y otros empresarios compraron Mercedes Benz Argentina: ¿qué pasará con sus trabajadores?

Este jueves se concretó el cambio de dueños de la firma Mercedes Benz Argentina. Finalmente, la nueva marca que reemplazará a Mercedes-Benz será Prestige Auto. El nuevo CEO de la compañía será Daniel Herrero, expresidente de Toyota Argentina, acompañado del economista Alfonso Prat Gay y otros empresarios del rubro.

De esta manera, se anunció el traspaso accionario de la firma al grupo Open Cars, que lidera Pablo Peralta. La nueva empresa se llama Prestige Auto y en conferencia adelantaron que se mantendrán los 1800 puestos de trabajo.

En tanto, el expresidente de Toyota comentó que la inversión es íntegramente hecha por “un grupo de capitales argentinos, encabezados por Pablo Peralta y otros socios del Grupo BST. Open Cars es el grupo que comprará las acciones de Mercedes-Benz Argentina, mientras que Prestige Auto es el nuevo nombre que tendrá Mercedes-Benz Argentina. Alfonso Prat-Gay será el vicepresidente de Prestige Auto”, finalizó Herrero.

Junto con la venta de las instalaciones de la planta ubicada en Virrey del Pino, se anunció el cambio de manos la distribución oficial de los vehículos de lujo de la emblemática marca de la estrella. En horas de la mañana del jueves, después del encuentro en el viejo continente, se llevó a cabo una conferencia con la prensa local para dar información sobre el futuro en nuestro país.

Uno de los puntos claves fue que, durante la misma, los nuevos dueños confirmaron que no habrá despidos y que mantendrán los 1.800 empleos. La confirmación se dio frente a Ricardo Pignanelli, líder de Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), presente durante el anuncio.

El ejecutivo elegido por la marca alemana para estar presente en el anuncio, señaló: “Entre la fábrica, el personal administrativo y el del Trainning Center, tenemos unos 1.700 empleados. El mundo del automóvil vive una época de grandes transformaciones. La marca no abandona el mercado. Mercedes-Benz no se va de la Argentina y continuará vendiéndose a través de su red de concesionarios y de la empresa Open Car”.

Fuente: Conclusión

Populares