La vicepresidenta del Colegio de la Abogacía de la Primera Circunscripción Judicial de Río Negro, Valentina Baigorria, dialogó con Radio Noticias y se pronunció sobre las controversiales declaraciones del presidente Javier Milei en relación a la identidad de género y el femicidio.
Leé también: El Colegio de Abogados de Viedma cambiará su nombre: el profundo motivo detrás de este paso
Consultada al respecto, Baigorria enfatizó que “no es una cuestión ideológica partidaria, sino que nos centramos estrictamente en la cuestión jurídica”, destacando la importancia de defender los derechos en lugar de retroceder en su progreso. En este sentido, señaló que el Colegio emitió un comunicado en apoyo a esta postura.
La abogada también hizo hincapié en la responsabilidad que conlleva el cargo que ocupa Milei, sugiriendo que sus declaraciones no pueden ser consideradas inocentes. “Se representa a toda la sociedad en su conjunto, por eso criticamos actos y no tanto ideología”, añadió.
Baigorria mencionó la alarmante estadística de un femicidio cada 30 horas desde el comienzo de 2024, lo que resalta la urgencia del tema. Criticó la tendencia de relativizar las distintas formas de violencia, afirmando que aunque todos los actos violentos merecen reconocimiento, el femicidio tiene un contexto y una lucha específicos.
En tal sentido, señaló que con las declaraciones del Presidente "se intenta relativizar, como si todo en un punto fuera lo mismo, pero son distintas circunstancias, distintos conceptos y contextos también, por eso vuelvo al principio de no regresión de los derechos. No significa que porque los hombres sufren robos o muertes en situaciones de robos sea menor al femicidio, todos tienen que tener su reconocimiento, pero son distintos contextos y luchas”.
Liderazgos
Otro de los temas aborados en el marco de la conversación fue la política, la presencia de las mujeres y los lugares de liderazgo. "Cuántas presidentas mujeres tuvimos a lo largo de la historia, una accedió porque falleció su marido que era Juan Perón”, cuestionó, subrayando la falta de representación femenina en cargos de liderazgo. A pesar de la creciente presencia de mujeres en la política, Baigorria subrayó que predominan los hombres en los niveles gerenciales, señalando la importancia de considerar el mensaje que se transmite desde las instituciones.
Estas declaraciones reflejan la preocupación de Baigorria y del Colegio de Abogacía por la necesidad de avanzar en la defensa de los derechos de las mujeres y en la lucha contra la violencia de género.
Escuchá la nota completa:
NoticiasNet · Valentina Baigorria
FUENTE: NoticiasNet