En el día de ayer, el mercado dejó bien clara su opinión sobre la gestión del presidente Javier Milei y la polémica en torno a la criptomoneda $LIBRA. Los inversores pusieron su foco en la situación económica más que en los problemas políticos impulsados por sectores opositores.
El mismo día en que el New York Stock Exchange (NYSE) retomó sus actividades tras un feriado prolongado, y cuando se esperaba la reacción de los inversores ante el caso de $LIBRA, Goldman Sachs destacó la solidez del ajuste fiscal del Gobierno de Milei, mientras que el Bank of America (BofA) reafirmó su visión positiva respecto a los activos argentinos.
En la city porteña, los operadores se sorprendieron con el enorme repunte del S&P Merval (+6,1%) y expresaron al medio Ámbito que "el mercado percibe que el tema $LIBRA no afecta a la gente común, la de a pie. Que es la que cosecha los frutos de una economía en mejora".
Javier Milei, presidente de Argentina. | La Derecha Diario
"Como bien dijo Clinton: ¡Es la economía, estúpido! En definitiva, lo que realmente manda es el bolsillo, y todavía más cuando el asunto es una cuestión tan sofisticada, con implicaciones fuera de Argentina y en un mundo tan complejo como el de las criptomonedas", comentó un operador de renombre.
En su cuenta de X, el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, compartió un gráfico del informe de Goldman Sachs, en el que resaltaba: "Cuando los sólidos fundamentals económicos no cambian, los ruidos eventuales de la coyuntura suelen ser vistos por los más experimentados como una oportunidad. Spoiler: este gobierno jamás va a cambiar el rumbo".
Eso fue lo que destacó el banco de inversión: "Un rápido ajuste fiscal, que lleva a un presupuesto equilibrado, es la piedra angular del programa de reequilibrio macroeconómico que se está implementando en Argentina", afirma el informe.
Javier Milei, presidente de Argentina. | La Derecha Diario
El documento agrega: "En 2024, el Gobierno alcanzó un superávit fiscal del 0,3% del PBI, y para 2025, esperamos que el firme compromiso del presidente Milei con la disciplina fiscal continúe", señala la entidad financiera.
Por otro lado, el Bank of America (BofA) divulgó los resultados de una encuesta realizada a gestores de fondos. El sondeo mostró una visión positiva sobre Argentina: "El 69% espera nuevas mejoras en los precios de los activos", señala el informe.
"En nuestra opinión, Argentina reúne la mayor cantidad de catalizadores en la región: elecciones, desinflación y reducción de riesgos regulatorios", asegura la institución financiera.
Fuente: Derecha Diario