La periodista Cristina Pérez advirtió sobre un presunto circuito de lobby dentro del Gobierno nacional, en el que personas cercanas al presidente Milei cobrarían dinero para gestionar encuentros con empresarios, aunque en algunos casos la reunión nunca llegaría a concretarse. El planteo coincide con lo que dijo el asesor de lanzamiento de la criptomoneda $Libra, el estadounidense Hayden Davis, quien este martes afirmó que enviaba dinero a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, para tener acceso y «controlar» al titular del Poder Ejecutivo.
«Le envío $$ a su hermana y él firma lo que yo digo y hace lo que yo quiero», aseguró el impulsor de la criptomoneda, que se había reunido con el mandatario el 30 de enero pasado en Casa Rosada. Estas declaraciones se dieron a conocer a través de una serie de mensajes de texto publicados por el sitio especializado CoinDesk, en los cuales Davis, CEO de Kelsier Ventures, se jactaba de su relación con los hermanos Milei.
En esa misma línea, la conductora Cristina Pérez sostuvo, en su programa que se emite por Radio Rivadavia, que “hay gente que por lo bajo dice que sí hay un círculo de entorno que ofrece o pide plata a cambio de acercar a empresarios al presidente”.
La acusación generó fuerte repercusión, ya que apunta directamente al círculo íntimo de Javier Milei, en un contexto en el que el propio mandatario habló de la necesidad de controlar quiénes tienen acceso a su figura, como si tal cosa fuera fácil.
[relacionado url=»https://www.conclusion.com.ar/politica/el-ceo-de-libra-afirmo-que-le-pagaba-a-karina-milei-para-tener-acceso-y-controlar-al-presidente/02/2025/»]
Pérez vinculó esta denuncia con una declaración reciente del propio Milei, en la que sostuvo que debe haber más filtros para evitar que cualquier persona pueda llegar fácilmente hasta él. “Ayer Milei dijo: «Tengo que poner una muralla para que no sea tan fácil llegar a mí»”, recordó la periodista.
Según Pérez, que es la actual pareja del ministro de Defensa, Petri, esta intermediación dentro del Gobierno ya fue denunciada por distintas fuentes. “No te estoy diciendo esto por suposición, porque por lo menos tres fuentes me hablaron de situaciones de este tipo”, aseguró. Además, sostuvo que en algunos casos, el cobro de dinero por gestionar reuniones con Milei podría no garantizar el acceso real al presidente, dejando a los empresarios sin el encuentro prometido.
“Hay un entorno que ofrece este servicio e incluso puede llegar a cobrarlo, pero sin garantizar que la persona llegue a sentarse con Milei”, denunció la periodista oficialista.
Fuente: Conclusión