miércoles, febrero 12, 2025
Tgtecno.com

Lo BUENO y Lo Malo

los mas recientes

Con medio país en llamas, el Gobierno anunció la creación de la Agencia Federal de Emergencias

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y su par de Defensa, Luis Petri, anunciaron la creación de la Agencia Federal de Emergencias y afirmaron que «para terminar con los incendios intencionales» se deben «elevar las penas». Bullrich detalló que el presidente Javier Milei solicitó la creación de la Agencia Federal de Emergencias a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).

Bullrich y Petri realizaron una conferencia de prensa en El Bolsón para informar sobre el trabajo en conjunto junto a las Fuerzas Armadas para sofocar los incendios en la Patagonia y evitar su propagación.

La ministra afirmó que el Gobierno dio una «respuesta eficiente» y que se usará «toda la fuerza de la ley contra aquellos que incendian». En esa misma línea sostuvo que ya detuvieron a todos los responsables de los inicios de incendios. «Tenemos tres principios: cuidar la libertad, la vida y la propiedad de los argentinos», subrayó.

Por su lado, Petri aseguró que la creación de la nueva agencia permitirá «respuestas rápidas y eficientes en cada una de las emergencias que se viven en el territorio nacional». «Estamos enviando un proyecto para elevar las penas e impedir que aquellos que cometen este tipo de estragos recuperen rápidamente la libertad, para que lo tengan que pagar con cárcel y no gocen de libertades anticipadas», explicó.

Para Petri, «son inadaptados que tienen que ser calificados como terroristas, dan cuenta de las principales miserias». Y también destacó que «se ve la solidaridad de los vecinos que ayudaron a los brigadistas y a las FFAA para que el incendio no llegue a la ciudad».

País en llamas

Las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén están entre las más afectadas por los incendios forestales, con más de 37.000 hectáreas comprometidas en total. En tanto, la ciudad de El Bolsón la semana pasada debió lamentar el fallecimiento de un hombre de 84 años.

La otra zona arrasada por los focos ígneos es Corrientes, donde el gobierno informó que, desde enero, las hectáreas afectadas ya ascienden a 100.000.

En 2024 la administración de Milei solo ejecutó el 22% del presupuesto destinado al Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) publicado por la Fundación Ambiente y Recursos Naturales. Y para 2025, “si bien se proyectaron fondos por $33 mil millones, a la fecha la ejecución es cero”, destacó la organización.

En la misma línea, el Gobierno despidió a 130 brigadistas de incendios, por lo que actualmente quedan solo 410 en todo el país para atender focos de incendios cada vez más intensos y que ocurren en simultáneo. Se trata de trabajadores con contratos de renovación trimestral, según precisaron desde ATE el sueldo está entre los $470.000 y $700.000.

Según el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, “el 95% de los incendios son provocados por la acción humana. Pocos son los incendios que se originan naturalmente”. Sin embargo, “la gran mayoría son generados por la imprudencia y, especialmente, por la intencionalidad para el cambio de uso del suelo de las tierras afectadas por parte de determinados sectores como el agroindustrial, inmobiliario, minero, entre otros”, expresaron al respecto desde Farn.

Fuente: Conclusión

Populares