Desde las 8.15 de mañana, en el Auditorio del Poder Judicial en esta ciudad, los jueces Marcelo Álvarez, Guillermo Bustamante y Carlos Reussi, presidirán el juicio oral y público por homicidio culposo en accidente de tránsito contra la mendocina de 38 años, Esther Padilla Ibáñez.
Lee también: https://www.noticiasnet.com.ar/noticias/2024/10/17/165395-hasta-cuando-seguira-presa-padilla-ibanez
Esta mujer, quien viajaba desde Pedro Luro a General Conesa, se encuentra detenida bajo la acusación de ser responsable del siniestro vial ocurrido el 17 de marzo pasado, momentos antes de las 22.30 horas a la altura del kilómetro 2,320 de la ruta nacional 250, entre la rotonda de bifurcación con la ruta nacional 3 y la comisaría de Cubanea.
Allí, fallecieron por este siniestro vial la señora Martha Andrade, de 75 años, Juan Cruz de 28 y Tomás de 11, también de apellido Andrade. Se salvó milagrosamente el conductor de la Duster, Fabián Andrade, quien sufrió heridas leves. La familia volvía a Viedma.
Durante el debate quedarán en claro algunos temas polémicos de la causa. Es que a la caratula de homicidio culposo y abandono de persona, se le sumaron los agravantes de manejar alcoholizada, y por haber usado el celular y grabarse a sí misma, mientras iba al mando del volante. Así surgió en el marco de una reformulación de cargos concretada en agosto pasado donde se le ratificó la prisión preventiva por riesgo de fuga.
Además, los jueces deberán sopesar datos preliminares porque según la Fiscalía, habría sido ella quien, conduciendo su camioneta en dirección Viedma – Conesa, “al inicio de una curva invadió el carril contrario, inobservando la señalización horizontal (doble línea amarilla) que prohibía tal maniobra produciéndose un despiste sobre la banquina izquierda (contraria al sentido de circulación). Luego de ello, al querer retomar nuevamente su carril, la camioneta colisionó en el lateral derecho al vehículo Renault Duster, que circulaba en sentido contrario y que había realizado una maniobra de esquive”.
La audiencia se concretará con la presencia de la fiscal Yanina Estela, por la acusación, el abogado querellante Damián Torres y el defensor particular Juan Pablo Merlo, de acuerdo a la convocatoria formulada por la Oficina Judicial del Poder Judicial.
FUENTE: NoticiasNet