martes, febrero 11, 2025
Tgtecno.com

Lo BUENO y Lo Malo

los mas recientes

Comienza el juicio contra Néstor Pinta: está acusado de facilitación de abusos

Este lunes 10 de febrero, en Bahía Blanca se iniciará un juicio oral trascendental que se extenderá hasta el miércoles. El proceso judicial tiene como protagonista a Néstor Pinta, el ex Director de Deportes del Municipio de Patagones, a quien se le imputan cargos de cooperación y facilitación en los abusos sexuales cometidos por su padre, Aldo Pinta.

Leé también: Caso Pinta: “Haber llegado a la etapa de juicio es muy importante para las víctimas”

La denuncia, que data del año 2020, finalmente llegó a esta etapa después de un extenso camino de recursos judiciales y apelaciones. Según confirmara la abogada Fernanda Petersen a NoticiasNet, el Tribunal en lo Criminal N° 3 está a cargo del juicio, comenzando a las 9:30 de la mañana de este lunes.

A pesar de las tentativas de conseguir el sobreseimiento alegadas por la defensa del acusado, las sucesivas apelaciones lograron llevar el caso a juicio, proceso que a menudo no llega a cumplirse cuando la Fiscalía establece la imputación. Este juicio es especialmente significativo porque refleja el reconocimiento a la posibilidad de apelar las decisiones de sobreseimiento, un avance judicial sin precedentes en ciertos contextos.

Néstor Pinta enfrenta serias acusaciones relacionadas con la cooperación y facilitación de acciones que permitieron que las atrocidades presuntamente perpetradas por su padre se mantuvieran en el tiempo. Se señala la omisión y el silencio del acusado como factores cruciales que posibilitaron la perpetración de estos abusos.

En este sentido, las representantes legales de la parte denunciante han subrayado la importancia del juicio, no solo para la justicia individual, sino también por su significado simbólico en la lucha contra la impunidad, acorde con las expectativas del movimiento feminista que observa de cerca el caso.

Las audiencias contarán con la participación de 14 testigos convocados por la querella, la mayoría de ellos siendo exalumnas de Néstor Pinta, además de peritos y familiares. Por parte de la defensa, se presentarán alrededor de 20 personas para testificar. Este proceso judicial se perfila como un enfrentamiento crucial entre la búsqueda de justicia y los argumentos defensivos presentados a lo largo de las audiencias.

Una vez concluidas las audiencias, se espera que el mismo Tribunal en lo Criminal N° 3 dicte una fecha próxima para la notificación de la sentencia, la cual se realizará por vía electrónica.

La causa contra el palista está relacionada con dos hechos de abuso sexual perpetrados en 2015 y 2016 por su padre, quién se suicidó tras conocer las acusaciones en 2020. Luego de la muerte del acusado Aldo Pinta, se pidió a una fiscalía de Bahía Blanca la imputación de su hijo Néstor -que tuvo que renunciar a la Dirección municipal de Deportes maragata- por encubrimiento de los abusos sexuales que su papá consumó contra una menor de 15 años que realizó prácticas de esa disciplina deportiva en la Escuela Municipal de Patagones.

FUENTE: NoticiasNet

Populares