El Gobierno Nacional implementará importantes modificaciones en la Ley Nacional de Tránsito, introduciendo cambios en la Verificación Técnica Vehicular (VTV), el sistema de peajes, la importación de autopartes y otros aspectos clave del sector automotor.
Nuevas reglas para la VTV y la RTO
Uno de los cambios más esperados es la extensión del plazo para la primera Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en vehículos particulares cero kilómetro, que ahora se realizará a los cinco años (60 meses) de su patentamiento.
Las nuevas disposiciones también establecen que:
- Vehículos entre 5 y 10 años de antigüedad: la inspección técnica se hará cada 24 meses.
- Vehículos con más de 10 años: deberán realizar la VTV cada año, como ocurre actualmente.
- Vehículos de uso comercial: la primera inspección será a los dos años, y luego cada dos años hasta cumplir diez años de antigüedad.
Sin embargo, estas modificaciones no serán obligatorias en todo el país, ya que cada provincia decidirá si adopta o no las nuevas reglas.
Cambios en la VTV | La Derecha Diario
Para agilizar el trámite, el Gobierno permitirá que las verificaciones técnicas se realicen no solo en dependencias estatales, sino también en concesionarias oficiales y talleres particulares habilitados.
Peajes sin barreras y eliminación de trámites
Otro cambio clave es la transformación del sistema de peajes en rutas nacionales, eliminando las tradicionales cabinas y adoptando un sistema sin barreras.
Además, se eliminará el doble trámite de homologación de vehículos nuevos. Hasta ahora, se requería la Licencia de Configuración de Modelo (LCM) del INTI y la Licencia de Configuración Ambiental (LCA). Con la nueva normativa, los autos fabricados bajo normas internacionales accederán a una homologación semiautomática, mientras que los modelos nacionales tendrán un proceso más ágil.
Reformas en licencias de conducir y transporte interjurisdiccional
Se elimina el registro Moyano | La Derecha Diario
Dos reformas adicionales serán incluidas en el decreto presidencial:
- Eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI) o “Registro Moyano”, delegando en las provincias la emisión de licencias profesionales para conductores de categorías C, D y E.
- El cambio de domicilio en el DNI ya no invalidará la Licencia de Conducir, que seguirá vigente hasta su fecha de expiración.
Si bien por ahora no se contempla eliminar el vencimiento de las licencias particulares, el Gobierno podría evaluarlo en futuras reformas.
Importación de autopartes y regulación de vehículos autónomos
Para reducir costos, se permitirá la importación libre de autopartes, eliminando la Certificación de Homologación de Autopartes de Seguridad (CHAS). Según el vocero presidencial, Manuel Adorni, esta medida no afectará la seguridad, sino que evitará la escasez de repuestos y reducirá el costo de mantenimiento vehicular.
Por otro lado, se incluirán los vehículos autónomos en la Ley Nacional de Tránsito, estableciendo un marco legal para su futura integración al parque automotor, una vez que la tecnología sea completamente segura.
Objetivo: reducir costos y agilizar trámites
El Gobierno argumenta que estos cambios buscan optimizar controles, reducir costos y agilizar trámites tanto para conductores como para empresas. La publicación del decreto en el Boletín Oficial detallará cómo se implementarán estas modificaciones y su impacto en las distintas jurisdicciones.
Fuente: Derecha Diario