martes, febrero 11, 2025
Tgtecno.com

Lo BUENO y Lo Malo

los mas recientes

Biasi: «El Congreso esta disciplinado, Milei gobernó todo el año con decretos y vetos»

La diputada del Partido Obrero en el Frente de Izquierda, Vanina Biasi no votó la reelección de Martín Menem ni al resto de las autoridades que resultaron producto de acuerdos entre los bloques mayoritarios, y fundamentó que el Congreso está «absolutamente devaluado, que ha perdido personalidad, y está pintado».

«Si acá se vota algo que no le gusta al presidente, se veta y se juntan 86 votos para blindar esos vetos anti pueblo. Milei impuso un DNU que ordena medidas económicas relevantes y un compendio de agravios contra los trabajadores, y ninguna bancada fue capaz de pedir sesión especial para que se derogue el DNU 70/2023«.

La legisladora expresó que durante todo el año «lo único que le ofreció el Congreso a la población es estar disciplinado a una agenda reaccionaria. Lo único progresivo que se votó en todo el año fue la ley de ludopatía».

Biasi hizo un balance del año legislativo y cargó contra los bloques que se expresan en forma pública de una manera y dentro del recinto de otra, al referir que en Diputados «existió y persiste al negativa de ir contra el Decreto 70/23, ese DNU fue rechazado por el Senado en marzo de este año. O sea que desde marzo está en condiciones de ser tratado por mayoría simple dentro del recinto de la Cámara de Diputados para finalmente efectivizar su rechazo completo, que es lo que se requiere hasta este momento porque no se modificó la ley de reglamentación de los DNU».

Para dimensionar las consecuencias de la vigencia del DNU, Biasi explicó: “Trate de ilustrarlo con lo que está pasando hoy a la gente en la Argentina. Por el imperio del decreto 70/2023 hay un paro de cuatro meses de la cosecha de la hoja de yerba en la provincia de Misiones, lo cual va a resultar en un encarecimiento brutal de la yerba para toda la población argentina como fruto de la desregulación del mercado yerbatero y de todas las consecuencias negativas que trae para los productores cooperativizados y los trabajadores del sector”.

Para una juventud hundida en la pobreza la única política que tienen es hambre y cárcel con baja de edad de punibilidad

“Traté de ilustrarlo con el ejemplo de lo que está pasando con el impacto sobre los alquileres en la población de las diferentes ciudades del país, en donde está impactando fuertemente el decreto 70/23, porque también se desreguló ese mercado. En definitiva, pasó un año del decreto, y no hay ningún impacto positivo sobre la población, si hay un impacto positivo sobre determinados sectores interesados, digamos, y nosotros quisimos acá demostrar quiénes están con el pueblo argentino y quiénes finalmente están con los especuladores privados y con aquellos que hacen negocios gracias a estas políticas de Javier Milei”.

Este congreso ya ha sido disciplinado con el poder de la billetera. Lo que ocurrió con Kueider es solo una muestra más

«El pueblo argentino tiene que saber que el pacto de Milei con Cristina Kirchner que hizo caer la ‘ficha limpia’, o el pacto con la CGT que entregó el salario y los derechos de los trabajadores», expresó.

Además, criticó el proyecto de ficha limpia a la que consideró de «sucia», porque es «una herramienta para manipular quiénes son los opositores políticos. Que la ley llamada ‘anti mafia’, es una ley transada con los mismos mafiosos a los que este congreso les garantizó el blanqueo de capitales, con el voto de todos los bloques menos el FIT. En el Senado, muchos peronistas le votaron el RIGGI y sin fisuras, como bloque, el blanqueo de capitales».

Fuente: Conclusión

Populares