Las empleadas domésticasreciben un nuevo aumento en febrero, con ajustes salariales que impactan en todas las categorías.
Conocé cuánto cobrás según tu puesto y la modalidad de trabajo.
Conocé cuánto cobrás | La Derecha Diario
¿Cómo quedan las nuevas escalas salariales?
El incremento corresponde a un 1,3% retroactivo a diciembre, tomando como base los valores de octubre de 2024. Con este ajuste, las remuneraciones mínimas para cada categoría quedan de la siguiente manera:
- Supervisores con retiro: $3.413 por hora y $425.769 mensuales.
- Supervisores sin retiro: $3.738 por hora y $474.259 mensuales.
- Personal para tareas específicas con retiro: $3.231 por hora y $395.563 mensuales.
- Personal para tareas específicas sin retiro: $3.542 por hora y $440.329 mensuales.
- Caseros: $3.052 por hora y $385.936 mensuales.
- Asistencia y cuidado de personas con retiro: $3.052 por hora y $385.936 mensuales.
- Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $3.413 por hora y $430.085 mensuales.
- Personal para tareas generales con retiro: $2.829 por hora y $347.068 mensuales.
- Personal para tareas generales sin retiro: $3.052 por hora y $385.936 mensuales.
¿Cuánto cobro en febrero con el nuevo aumento?
Desde enero, las empleadas domésticas reciben un 1,2% de incremento, aplicable a los salarios de diciembre de 2024. Así quedan los valores desde febrero:
- Supervisores con retiro: $3.454 por hora y $428.761,46 mensuales.
- Supervisores sin retiro: $3.783 por hora y $479.950 mensuales.
- Personal para tareas específicas con retiro: $3.270 por hora y $400.310 mensuales.
- Personal para tareas específicas sin retiro: $3.585 por hora y $445.613 mensuales.
- Caseros: $3.089 por hora y $390.567 mensuales.
- Asistencia y cuidado de personas con retiro: $3.089 por hora y $390.567 mensuales.
- Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $3.454 por hora y $435.246 mensuales.
- Personal para tareas generales con retiro: $2.863 por hora y $351.233 mensuales.
- Personal para tareas generales sin retiro: $3.089 por hora y $390.567 mensuales.
Las empleadas domésticas reciben un 1,2% de incremento | La Derecha Diario
¿Cómo se dividen las categorías del servicio doméstico?
Las empleadas domésticas se agrupan en cinco categorías según las tareas que desempeñan. Cada una tiene un salario mínimo determinado.
1. Supervisores
Encargados de coordinar y controlar las tareas de dos o más empleados a su cargo.
2. Personal para tareas específicas
Incluye cocineros contratados en forma exclusiva y cualquier otra actividad que requiera conocimientos especializados.
Personal para tareas específicas | La Derecha Diario
3. Caseros
Empleados que viven en la casa donde trabajan y se encargan del mantenimiento general.
4. Asistencia y cuidado de personas
Comprende el cuidado de adultos mayores, niños, enfermos o personas con discapacidad, sin realizar tareas terapéuticas.
5. Personal para tareas generales
Encargados de la limpieza, cocina, lavado, planchado y mantenimiento del hogar.
Personal para tareas generales | La Derecha Diario
¿Cuándo se paga el aumento?
El incremento del 1,2% correspondiente a enero se abona con los sueldos de febrero. En tanto, el 1,3% retroactivo a diciembre debe pagarse en la primera liquidación posible.
¿Cómo calcular el sueldo de empleadas domésticas?
Para saber cuánto corresponde cobrar, se deben considerar:
- La categoría laboral.
- Si es con retiro o sin retiro.
- La cantidad de horas trabajadas.
- Los aumentos aplicados en cada mes.
Para saber cuánto corresponde cobrar, se deben considerar la cantidad de horas trabajadas. | La Derecha Diario
Con estos datos, podés estimar tu sueldo según las escalas actualizadas.
Fuente: Derecha Diario