lunes, febrero 24, 2025
Tgtecno.com

Lo BUENO y Lo Malo

los mas recientes

Aerolíneas Argentinas logra su primer superávit en 17 años

Por primera vez desde su estatización en 2008, Aerolíneas Argentinas cerró un ejercicio con superávit operativo. La compañía informó que en 2024 alcanzó un saldo positivo de 20,2 millones de dólares, marcando un hito en su historia y allanando el camino hacia su eventual privatización.

Un proceso de saneamiento inédito

Para alcanzar este resultado, la aerolínea implementó una serie de medidas de ajuste y reestructuración, entre las que se destacan:

  • Reducción de 85 puestos jerárquicos.
  • Optimización de la red de rutas, priorizando aquellas más rentables.
  • Disminución del 13% en la dotación de personal.

Estas acciones permitieron que la empresa dejara de depender de subsidios estatales para su operación diaria, lo que representa un alivio para las cuentas públicas.

Aerolíneas Argentinas | La Derecha Diario

Independencia financiera para 2025

Aerolíneas Argentinas comunicó al Ministerio de Economía que no requerirá aportes extraordinarios en 2025 y que podrá financiarse con sus propios ingresos.

Esto marca un punto de inflexión en la gestión de la compañía, que durante casi dos décadas operó con déficit y dependió del financiamiento estatal.

Hacia una política de cielos abiertos

Fabián Lombardo, presidente de Aerolíneas Argentinas | La Derecha Diario

El Gobierno nacional se ha mostrado firme en su intención de avanzar hacia la privatización de la aerolínea, bajo la premisa de que el Estado no debe gestionar empresas comerciales. En este sentido, se busca consolidar un mercado de cielos abiertos, donde las compañías privadas compitan sin intervención gubernamental ni subsidios.

Según fuentes oficiales, esta estrategia permitirá mejorar la eficiencia del sector, reducir costos para los pasajeros y fomentar nuevas inversiones en el transporte aéreo.

Fuente: Derecha Diario

Populares